VI Campeonato de España de Distancias Cortas
1 récord de España (relevo Alcarreño femenino) | 16 medallas de oro, 9 de plata y 10 Bronces.
Guadalajara volvió a convertirse este fin de semana en el epicentro nacional del salvamento y socorrismo con la celebración del VI Campeonato de España de Distancias Cortas – Spanish Short Course Championship, que reunió a más de 400 deportistas procedentes de 13 comunidades autónomas, consolidándose como una de las ediciones más multitudinarias y competitivas.
La participación de Castilla-La Mancha fue especialmente destacada, con deportistas del Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo (49 participantes), Club Natación y Salvamento Albasit (13 participantes), Club Rhinos Ciudad Real (8 participantes) y Guardavidas Cuenca (1 deportista), firmando una actuación sobresaliente tanto en número como en resultados.




⭐ El Club Alcarreño de Salvamento, campeón con autoridad en la clasificación conjunta
El Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo volvió a demostrar su extraordinario nivel competitivo proclamándose campeón de la clasificación conjunta con 808 puntos, una cifra que supone más del doble que la obtenida por el segundo clasificado.
Además del dominio en el medallero general, los deportistas del club local protagonizaron algunos de los momentos más brillantes de la competición.
Entre los hitos más destacados se encuentra el récord de España del 4×25 metros natación con obstáculos absoluto femenino, logrado por Alejandra Montalvo, Miriam Martínez, Mara Baldominos y Abril Llanos, quienes llevaron la marca nacional a 00:53.69.

A nivel individual, Miriam Martínez Manzano firmó uno de los mejores campeonatos al lograr un triplete de títulos nacionales en 50 metros natación con obstáculos, 50 metros combinada de salvamento y 50 metros remolque de maniquí con aletas.
En categoría júnior brilló Marcos Serrano Garrido, con dos títulos nacionales, en 50 m natación con obstáculos y 50 m combinada de salvamento, y María Sanz Moreno, campeona de España en 50 m arrastre de maniquí con aletas.
En categoría juvenil sobresalió Claudia García Recio, logrando ser campeona de España en el 100 m supersocorrista, al igual que Lucas Caña Lorca, imponiéndose en el 50 m natación con obstáculos juvenil.
Además los socorristas del club alcarreño han conseguido 9 platas (Cristina Polo, Abril Llanos, Mara Baldominos doble plata, Claudia Sánchez, María Sanz, Pablo Martínez y en los relevos 4×12,5 arrastre de maniquí femenino y masculino), y 9 bronces (Alejandra Montalvo, Pablo Martínez en dos ocasiones, Maria Sanz en dos pruebas, Claudia Garcia, Alejandro Doñoro, Pablo Torres e Iván Romero).
El club sumó además cuatro títulos nacionales en pruebas de relevos, reafirmando su dominio colectivo.





⭐ Resultados destacados de otros clubes castellanomanchegos
La Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha celebra también los resultados logrados por el resto de clubes regionales presentes en el campeonato:
Club Natación y Salvamento Albasit (Albacete)
Irene García Vecina, doble campeona de España júnior, en 100 m supersocorrista y 50 socorrista, además de un bronce en 50 m aletas.
Zoe Hernandez, júnior, y Lucia Molina, juvenil, acceden a finales de mucho prestigio.

Club Natación Rhinos Ciudad Real
Pau Beltrán Cabedo, doble campeón de España absoluto en 25 arrastre y 50 combinada de salvamento.

Guardavidas Cuenca
Isaac Yunta Cantarero sigue en la élite del salvamento metiéndose por derecho propio en varias finales absolutas.
🏊 Un evento de máxima competición en Guadalajara
A lo largo del campeonato los mejores 32 socorristas por categoría, sexo y prueba, afrontaron seis pruebas individuales y cuatro de relevos, en un evento organizado por la RFESS, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara, la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, y el Club Alcarreño, con el apoyo de la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial.
🎥 Visualización y resultados completos
Retransmisión íntegra disponible en el Canal RFESS en YouTube (https://www.youtube.com/@rfess.oficial)
Resultados oficiales en la web de RFESS
(VI Spanish Short Course Championship)
La Federación Regional felicita a todos los clubes castellanomanchegos por su compromiso, nivel competitivo y extraordinarios resultados, que consolidan a la comunidad como una referencia en el salvamento y socorrismo nacional.